- Fundación de la compañía;
- Participación de la incubadora de empresas del Instituto Nacional de Telecomunicaciones (Inatel)
- Lanzamiento del primer producto: procesador de audio analógico APG 01.
- Primera exportación de productos Biquad a EE. UU.
- Complementación de la línea de productos con la representación de otras marcas.
- Creación del servicio de montaje completo de estaciones de radio y estudios.
- En ese mismo año, procesadores e híbridos se exportaron a más de 10 países diferentes.
- Biquad deja la incubadora INATEL para establecerse en una nueva sede más grande e independiente de la universidad.
- Aumento significativo en el número de empleados de la empresa.
- Optimización de procesos productivos.
- La Compañía recibe aportes de capital de SEBRAE y FAPEMIG para el desarrollo de proyectos innovadores.
- Ampliación de la línea de productos de la marca Biquad.
- Cambio de empresa a nueva sede (actual).
- Registro de exportaciones logrado con la viabilidad de un proyecto para instalar una red de estaciones de radio en África.
- Lanzamiento del procesador de audio digital DAP4.
- Crecimiento exponencial.
- Consolidación en el mercado como pionero en el procesamiento de audio digital en Brasil.
- La empresa recibe la Mención «Sinhá Moreira», elegida como representante de la Innovación Tecnológica en el Valle de la Electrónica.
- Lanzamiento de 2 nuevos productos: soporte articulado TopArm y RDS Acadia
- Lanzamiento de PUNCH.